Certificados SSL – Qué es y cómo afecta a tu sitio web

A la hora de configurar nuevos dominios de sitios web, los usuarios pueden tener preguntas al respecto. Una de las interrogantes más comunes sobre este tema, gira en torno a los certificados SSL. Aquí te explicamos todo al respecto, a continuación aclaramos cualquier duda que puedas tener sobre este tipo de certificados virtuales, sigue leyendo.

Certificado SSL, ¿Qué es y para qué sirve?

Significa que puedes estar seguro que la transmisión de datos de tu sitio web será realizada de manera cifrada. Muchos de nuestros clientes, no tienen conocimiento sobre el tema. Es importante entender que cifrar los datos transmitidos por un sitio web es cuestión de seguridad, solo de esta forma podrás garantizar que datos importantes no caigan en manos equivocadas.

Con solo mirar la barra de navegación, en donde aparece la URL, puedes notar si un sitio web tiene activado el certificado SSL. La manera de notar la activación del certificado es el principio con las siglas HTTPS, en lugar de la presentación HTTP, que es para los casos de sitios web que no tienen activado el certificado SSL.

¿Por qué deberías implementar un certificado SSL dentro de tu sitio web?

Sobre todo si tu sitio web es de Ecommerce, tienda online o algún dominio que maneje datos personales de clientes, recomendamos que obtengas un certificado SSL. A continuación te explicamos los casos en los que debes considerar necesario instalar estas medidas de seguridad en tu sitio:

  • Tu sitio requiere información financiera de usurarios para cobrar (Tiendas online, que requieren información bancaria o de tarjetas de crédito).
  • Almacena datos personales; nos referimos a imágenes de identificación, número de seguro social, fechas de nacimiento de personas u otros.
  • Cualquiera de los tipos de identificaciones médicas.
  • La página almacena documentos que pueden ser clasificados como confidenciales, legales o de otro estilo.

Otros motivos para necesitar este tipo de certificados dentro de su sitio web

Es muy importante contar con un certificado SSL, si tu sitio web necesita de conexiones seguras a la hora de iniciar sesión. Si cuentas con los certificados necesarios el cliente se mantendrá protegido de tener pérdida de datos, u otros. 

Si un sitio posee SSL en regla, el navegador se encargará de notificar a través de un icono de color verde al usuario que se encuentra bajo la protección del significado. Cuando una web no dispone de este certificado, el navegador se lo hará saber al usuario con un mensaje de advertencia.

Estos mensaje de advertencia, normalmente indican algo así como «No seguro», lo que supone un problema de confianza para el usuario, que incurre en porcentajes altos de rebote de la web, ya que estos abandonan la web sin realizar ninguna conversión.

¿En qué sitio puedes conseguir un certificado SSL con garantías?

Es común que los proveedores de alojamiento web, den a los usuarios la posibilidad de poder tener acceso a certificados SSL. Con normalidad el proveedor puede facilitar la información para que obtengas los servicios de certificado con confianza de un servidor dedicado, o en todo caso proveer el servicio.

En muchos casos el proveedor de SSL solicita a las personas, otorgar información personal, como documentos de identidad, o documentos de identificación de la empresa que está asociada a través de su sitio web. También es común que la tarifa por los servicios del certificado sean cargados a las cuentas en períodos de 1 año.

En web-pro tenemos el tema de los certificados SSL muy en cuenta a la hora de realizar nuestros proyectos. Por eso podemos recomendar a nuestros clientes proveedores de servicios hosting que cumplan con lo mencionado anteriormente. Una vez subimos el sitio web a tu dominio nos encargamos de terminar la configuración para programar y que funcione correctamente este certificado SSL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Web-Pro.es
Hola 👋 podemos ayudarte?